Con la excelente actuación de Joan Allen y Jeremy Irons, el film relata la vida de la brillante pintora estadounidense y de su esposo, el fotógrafo Alfred Stieglitz.
Desde nuestro blog recomendamos esta interesante película, especialmente para los amantes de la pintura en pantalla panorámica.
Georgia O'Keeffe
(Sun Prairie, 1887 - San Vicente de Santa Fe, 1986) Pintora perteneciente a la Escuela Preciosista americana. Su infancia y adolescencia transcurrieron en un entorno rural. En 1905-1906 estudió en la Escuela de Arte del Instituto de Chicago, bajo la dirección de John Vanderpoel.
En 1907 se trasladó a Nueva York, donde siguió las clases de la Art Student League y conoció el arte europeo (Rodin y Matisse) a través de sus visitas a la galería 291 de Stieglitz. En 1912 estudió en la Universidad de Virginia en Charlottesville.
Decidida a dar expresión visual a sus emociones, hizo abstracciones basadas en motivos naturales, durante los años 1915 y 1916. Éstas impresionaron a Stieglitz, que organizó su primera exposición individual en 1917; al año siguiente, O'Keffe volvió a Nueva York y se unió al grupo de artistas de vanguardia que se reunían alrededor de la galería 291. En 1924 se casó con Alfred Stieglitz.
Sus obras más conocidas son las grandes pinturas de flores ampliadas a una escala gigante, como Black Iris de 1926. A partir de 1920 pintó en series, como las seis versiones de Jack-in-a-Pulpit de 1930. En 1929 visitó por primera vez Nuevo Méjico, donde acabará viviendo a partir de 1946 (año de la muerte de Stieglitz).
Sus obras preciosistas más conocidas son vistas de las calles de Nueva York desde la ventana de su apartamento, en el piso treinta y tres, del Shelton Hotel. Durante los años treinta y cuarenta, amplió su repertorio de imágenes y pintó huesos y cráneos de animales, paisajes de Nuevo Méjico o su casa de abobe. (biografiasyvidas.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario